skip to main | skip to sidebar

Corazones Puros (Blog actual)

  • Corazones Puros

Blogs Peru

BlogsPeru.com

Nuestros links

  • Principal
  • Fotos
  • Madre Teresa

Archivo del blog

  • ► 2014 (1)
    • ► marzo (1)
  • ► 2012 (8)
    • ► diciembre (1)
    • ► agosto (4)
    • ► junio (3)
  • ► 2011 (12)
    • ► diciembre (1)
    • ► noviembre (1)
    • ► agosto (5)
    • ► abril (1)
    • ► marzo (3)
    • ► enero (1)
  • ► 2010 (19)
    • ► diciembre (1)
    • ► noviembre (8)
    • ► octubre (2)
    • ► mayo (2)
    • ► marzo (1)
    • ► febrero (3)
    • ► enero (2)
  • ► 2009 (20)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (2)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (2)
    • ► mayo (1)
    • ► abril (1)
    • ► marzo (3)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (2)
  • ▼ 2008 (18)
    • ▼ noviembre (2)
      • Fin de Año
      • Actividades de Fin de Año
    • ► octubre (2)
      • La Recta Final
      • SEPA QUÉ GOLOSINAS CHINAS ESTÁN PROHIBIDAS DE CONS...
    • ► septiembre (2)
      • Taller de Padres y Desfile
      • Todos participaron
    • ► agosto (2)
      • Tercer Bimestre
      • Que mala leche...
    • ► julio (1)
      • Tomando exámenes
    • ► junio (3)
      • CARTA A UN HIJO
      • La importancia del Jardín de niños
      • Feliz día del Padre
    • ► mayo (3)
      • Huellitas de Suave
      • El Autoestima en los niños
      • Qué hacer si tu niño no come
    • ► abril (1)
      • Nuestras espectativas
    • ► febrero (2)
      • Inicio del Año Escolar 2008
      • Rumbo a nuestro tercer año

Nos siguen

Nuestras visitas

contador

contador de visitas
contador de visitas

Corazones Puros (recuerdos..)

Institución Educativa Inicial Particular dedicada a la enseñanza a niños y niñas de 3,4 y 5 años. Atención personalizada. Calidad, garantía, seguridad y diversión.

Fin de Año

viernes, 28 de noviembre de 2008

Estimados Papis, ya nos quedan pocas semanas para acabar el año, pudimos presentarles los proyectos de innovación trabajados por sus hij@s, esperamos que les haya agradado

También tuvimos la oportunidad de realizar la Ceremonia de Graduación para los pequeñ@s de la Salita de 5 años.

Este 19 de diciembre tendremos la Clausura del año escolar, con la presentación de un Nacimiento en vivo. Esperamos contar con su presencia.

Recuerden, la Navidad se celebra el nacimiento del niño Jesúns, es un momento para compartir en familia, enseñemos a nuestros hijos la importancia y el verdadero significado de la Navidad...no son regalos, no es Papa Noel, es el Nacimiento de Jesús.


Escrito por Administrador en 8:30 0 mensajes  

Etiquetas: actividades, jardin, Navidad, promoción

Actividades de Fin de Año

viernes, 7 de noviembre de 2008


Estimados Papis y Mamis
Ya estamos en noviembre y comenzamos a hacer nuestras actividades de fin de año. Tenemos lo siguiente:
Presentación de Proyectos de Innovación
Lo realizaremos el sábado 22 de noviembre por la mañana, los esperamos para que vean el avance de sus pequeños/as en los proyectos que han realizado las docentes el presente año.
Ceremonia de Graduación
El sábado 22 de noviembre por la tarde (3.00 pm) tendremos la ceremonia de graduación para nuestros alumnos de la Salita de 5 años. Será un momento especial que compartirán con sus papis y mamis, los esperamos.
Esperamos contar tambien con vuestra participación, al inico del 2009, de nuestros talleres de verano, tenemos muchas novedades y actividades para nuestros alumnos.
Gracias a los papis y mamis por su participacion en las actividades del presente año, ahora solo nos quedan 6 semanas para finalizar el año escolar.

Escrito por Administrador en 6:06 0 mensajes  

Etiquetas: actividades, promoción, proyectos

La Recta Final

viernes, 24 de octubre de 2008


Estimados papis y mamis, ya estamos entrando en la recta final de nuestro año escolar, el día de mañana , sábado 25 de octubre, tendremos nuestro último taller de padres, en donde tendremos muchas sopresas.
Sortearemos algunas cositas entre los asistentes, haremos un par de manualidades y les daremos a conocer las actividades que tenemos para que lo que nos resta del año.
Esperamos contar con la presencia de todos.
No falten
Les recordamos tambien que ya están abiertas las inscripciones para nuestro taller de verano y para el año escolar 2009.

Escrito por Administrador en 14:29 0 mensajes  

Etiquetas: manualidades, sorpresas, taller

SEPA QUÉ GOLOSINAS CHINAS ESTÁN PROHIBIDAS DE CONSUMIR POR SU TOXICIDAD

sábado, 18 de octubre de 2008

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) canceló el registro sanitario de los caramelos White Rabbit Creamy Candies y suspendió la importación y comercialización de otros 23 productos chinos en los que se confirmó la presencia de leche con melamina en su composición, según la Resolución Directoral 4267 publicada en el diario "El Peruano".

En el sistema informático de búsqueda de registros sanitarios de alimentos del país, los caramelos White Rabbit Creamy Candies eran los únicos productos de la lista --que adjuntamos en esta nota--con registro sanitario autorizado (este documento permite comercializarlos) desde el 2000. Sus importadores eran Kenex Corporation S.A.C. e Importaciones y Exportaciones Fu Wa S.A.El resto de productos chinos no contaba con registro sanitario porque al menos --en formal legal-- no ingresaban al país.

"La resolución se aplicará para rechazar en adelante su importación al país", explicó Paula Ramírez, directora ejecutiva de Higiene Alimentaria y Zoonosis del Ministerio de Salud. Los primeros países en suspender los registros sanitarios de estos productos fueron China, Taiwán y Australia. El Perú lo hizo ayer en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Estos organismos instaron a los gobiernos a "permanecer en alerta sanitaria ante la posible propagación de productos contaminados con melamina, ya que pueden llegar a través del comercio formal o informal".

Además, para la cancelación del registro sanitario se tomaron en cuenta tres reportes enviados por la Dirección de Promoción Comercial de la Oficina Ejecutiva de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones, con datos de las autoridades sanitarias de Hong Kong, los cuales confirman la contaminación con melamina de esos productos.

No están en las vitrinas

Ayer ni en las bodegas del barrio chino ni en las tiendas de dulces al por mayor del Centro de Lima se exhibieron los famosos caramelos White Rabbit. De hecho, varios de los comerciantes explicaban que ya no los vendían desde la crisis sanitaria desatada en China en setiembre pasado por la muerte de cuatro niños y la hospitalización de más de 6.000 menores, debido al consumo de leche contaminada con melamina. Tampoco estaban en las góndolas de los supermercados Metro, Wong y Plaza Vea.

La Digesa informó que pedirá a la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) el reporte del volumen de caramelos White Rabbit importados hasta antes del 14 de setiembre de este año para realizar una mejor fiscalización de lo que ingresó al mercado.En la resolución directoral se incorporó también un nuevo requisito para las empresas importadoras de productos de procedencia china que contengan leche en polvo en su composición: la presentación de certificados de análisis o informes de ensayo que garanticen que se encuentran exentos de melamina. Estos documentos deberán estar visados por la autoridad sanitaria del país de origen. De lo contrario, no ingresarán al Perú.

Valor artificial

La melamina es una sustancia que eleva artificialmente el valor proteico de la leche. También es usada comúnmente en los plásticos, adhesivos, vajillas y fertilizantes. Tras lo sucedido en China, toxicólogos como Ana Isabel Morales, de la Universidad de Salamanca de España, han concluido que el organismo, sobre todo en el caso de los bebes, es incapaz de filtrar esta sustancia, que se acumula en los riñones y causa la formación de cálculos renales.

La mezcla de melamina con los alimentos no es aprobada por la OMS ni la FAO ni el Codex Alimentarius, el máximo organismo que fija los estándares de calidad de estos.

Estos son los nombres de los productos alimenticios chinos con melamina:
1) Natural Choice Yogurt Flavoured Ice Bar with Real Fruit.
2) Yili Bean Club-Matzha.
3) Yili Bean Club.
4) Yili Prestige Chocliz.
5) Yili Super Bean.
6) Nestlé Dairy Farm UHT Pure Milk.
7) Yili High Calcium Low Fat Milk Beverage (expiración 02/04/09).
8) Yili High Calcium Low Fat Milk Beverage (expiración 15/11/08).
9) Yili Pure Milk (fecha de expiración 28/02/09).
10) Yili Pure Milk ( expiración 26/03/09).
11) Four Seas Cake (Strawberry Flavours).
12) Glico Pocky Men's Coffee Cream Coated Biscuit Stick.
13) Lotte Cream Cheese Cake.
14) Lotte Koala Biscuit (Family Pack) Chocolate Filled (Double Chocolate Flavor).
15) Lotte Koala's March Chocolate Biscuit (Family Pack).
16) Lotte Koala Strawberry Biscuit.
17) Silang House of Steamed Potato Wasabi Cracker.
18) White Rabbit Creamy Candies (expiración 3/9/09).
19) White Rabbit Creamy Candies ( expiración 20/12/09).
20) Licheng Milk Slice.
21) Coconut cakes.
22) Wainut cakes.
23) Cadbury Dairy Milk Cookies Chocolate.
24) Heinz DHA+AA Vegetable Formula Cereal.


Extracto de http://www.elcomercio.com.pe/

Escrito por Administrador en 7:29 0 mensajes  

Etiquetas: golosinas, noticias

Taller de Padres y Desfile

viernes, 12 de septiembre de 2008



Estimados Papis y Mamis, este fin se semana tenemos dos actividades muy importantes.

- Sábado 13 de setiembre - Taller y Reunión de Padres, los esperamos a las 3.00 pm en el jardincito, su puntualidad hará que nuestra reunión dure menos tiempo. Tocaremos temas de interés, así como un resumen de las actividades que se vienen. Esperamos porer compartir con ustedes ésta reunión.

- Domingo 14 de setiembre - Desfile, por invitación del Alcalde de Paucarpata y por haberse celebrado nuestro Aniversario el pasado 26 de Agosto, es uqe estamos invitados al izamiento del Pabellón Nacional. Nos encontramos a las 8.00 am en la Plaza de Paucarpata , todos bien uniformados y con sus guantes blancos.

Esperamos contar con la participación de todos.

Escrito por Administrador en 8:39 0 mensajes  

Etiquetas: aniversario, banda, desfile, padres, reunión, taller

Todos participaron

martes, 2 de septiembre de 2008

GRACIAS!!!


A todos los papis y mamis, muchas gracias por vuestra participación en nuestra semana de aniversario. Tuvimos de todo, paseo de antorchas, mariachis, fulbito, baile, tombola, etc., todo ello con un solo objetivo, unir a nuestra comunidad educativa en una sola familia.

Logramos recaudar fondos con la venta de la tómbola, platos y gaseosa, y tambien gracias a algunas donaciones realizadas, con ello compraremos material didáctico para las docentes.

Acá les mostramos la antorcha que quedó en primer lugar en nuestro concurso, la cual fue premiada por la originalidad y creatividad al plasmar de una linda forma a nuestra patrona, la Madre Teresa de Calcuta.

Esperamos que ustedes tambien se hayan divertido tanto como vuestros hijos, quienes participaren alegres de trabajos de collage y pintura.

Hemos cumplido un año más en esta delicada labor, la educación de los mas pequeños y esperamos seguri contando con ustedes.



LO QUE SE VIENE

En las proximas semanas tambien tenemos algunas actividades importantes, se las recordamos y esperamos la participación de todos.

  • Jueves 4 de setiembre: Visita a los medios de transporte: aeropuerto, terminal.
  • Sábado 13 de setiembre: Reunión y Taller de Padres
  • Domingo 14 de Setiembre: Izamiento de bandera, invitados por el Alcalde de la Municipalidad de Paucarpata.
  • Elección de los Reyes de la Primavera

Durante estas dos semanas se realizará la práctica de la Banda a la hora de ingreso, por lo que se les pide a los Padres de Familia que sean puntuales en la hora de entrada de sus hijos.


Escrito por Administrador en 15:52 0 mensajes  

Etiquetas: aniversario, antorchas, banda, primavera

Tercer Bimestre

miércoles, 13 de agosto de 2008

Estimados Papis y Mamis,

Este 4 de Agosto iniciamos nuestro tercer bimestre, con muchos ánimos empezamos así nuestro mes de aniversario, mes de festejo doble, a nuestra bella Arequipa y a nuestro jardincito.

Pues así como lo leen, el 15 de agosto celebramos un aniversario de nuestra Blanca ciudad, tendremos algunas actividades internas para celebrarlo.

Tambíen recordaremos el nacimiento de nuestra patrona, Madre Tersa de Calcuta, y con ello el aniversario de nuestro jardincito, cuya fecha central es éste 26 de agosto. Tendremos por ello una semana de festejo. El Sábado 30 de agosto realizaremos nuestro acostumbrado paseo de antorchas y el domingo 31 una linda mañana familiar, actividades en las cuales esperamos la participación activa de todos nuestros alumnos y padres de Familia.

Les hago llegar un pequeño extracto de la historia de nuestra patrona, para que la conozcamos mejor.
Un punto de Luz surgió en la Tierra el 26 de agosto de 1910. Aunque escogió nacer en Albania, su corazón ya le pertenecía a toda la humanidad. Esta extraordinaria mujer de la que hablo, es la Madre Teresa de Calcuta, reconocida por el secretario de las Naciones Unidas como la mujer más poderosa del siglo XX. Se le conoció también como la única santa viva y la trabajadora de los pobres. Ninguno de estos grandes adjetivos lograron llenarla de orgullo, ni mucho menos obstaculizar el trabajo que hizo por los pobres de los más pobres. Sencillamente, ella se describía como "un lápiz en las manos de Dios"
La Madre Teresa de Calcuta, nacida el 26 de agosto de 1910, de pequeña estatura, firme como una roca en su fe, a la Madre Teresa de Calcuta le fue confiada la misión de proclamar la sed de amor de Dios por la humanidad, especialmente por los más pobres entre los pobres. “Dios ama todavía al mundo y nos envía a ti y a mi para que seamos su amor y su compasión por los pobres”. Fue un alma llena de la luz de Cristo, inflamada de amor por Él y ardiendo con un único deseo: “saciar su sed de amor y de almas”. Fundó albergues, asilos, escuelas, entre ellas una dedicada a los más pequeños y pobres, llamada Corazones Puros.

Escrito por Administrador en 6:21 0 mensajes  

Que mala leche...

lunes, 4 de agosto de 2008

Tomado del Blog del Comercio

http://blogs.elcomercio.com.pe/pequenodetalle/2008/07/mala-leche.html#more

Autora: María Luisa del Río Labarthe

...Cuando se trata de nutrición infantil, ponemos harta atención al tema del calcio. Las madres damos de lactar a nuestros hijos todo el tiempo que podemos -al menos yo le di teta a la mía hasta los 2- y luego del destete buscamos la manera de reemplazar el calcio. Y es aquí donde me atrevo a tocar un tema conflictivo que, probablemente, va a generar muchos comentarios en contra y hasta rabietas, pero bueno, no escribo para que me aplaudan sino para decir la verdad, desde mi experiencia y lo que investigo como periodista y como madre. Entonces, valiéndome de la revolucionaria teoría del reconocido médico peruano Sacha Barrio en su libro "La gran revolución de las grasas", voy a meterme con un alimento que para mucha gente es sagrado: la leche de vaca y las fórmulas que se venden en la farmacia. Dice Sacha Barrio, quien trabaja en el Perú luego de haber terminado un postgrado en medicina herbolaria en la Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing, que de todas las fuentes de calcio que ofrece la naturaleza, estas dos están muy lejos de ser la mejor opción a considerar.
Uno de los varios problemas que presenta la leche de vaca comienza con la práctica universal de la pasteurización. Louis Pasteur fue un padre de la ciencia y salvó miles de vidas cuando nos presentó la realidad de las bacterias como microorganismos invisibles. Sin embargo -dice el Doctor Barrio- la pasteurización de la leche no es una solución científica porque con ella se destruyen sus enzimas y vitaminas naturales, además de alterar sus proteínas. Sin embargo no pasteurizarla haría imposible envasarla y conservarla en cajas de cartón o en latas.La leche de vaca tiene cuatro veces mayor cantidad de proteínas que la leche humana y solo la mitad de carbohidratos.
Para digerirla, se necesitan sus enzimas naturales, pero la pasteurización elimina dichas enzimas, el exceso de proteína láctea no digerida se acumula y fermenta en nuestro aparato digestivo, obstruyendo los intestinos con una especie de fango pegajoso que se llama caseína y, por acumulación, parte de estos residuos pasan a la sangre. Conforme esta flema va aumentando por el consumo diario de leche, el cuerpo se defiende empujándola hacia afuera a través de la piel (acné y manchas) y los pulmones (catarros y mucosidades), mientras que el resto se descompone en el interior, formando también mucosidades y dando lugar a infecciones, reacciones alérgicas y rigidez en las articulaciones por depósito de calcio.
Muchos casos de asma crónica, alergias, sinusitis, infecciones al oído y acné han sido y pueden ser curados con tan solo eliminar los productos lácteos de la dieta, ya sean pasteurizados o no.
El calcio
Otro problema de la leche es la proporción entre fósforo y calcio. La leche de vaca contiene 97 mg de fósforo por cada 100g, comparada con tan solo 18mg/100g en la leche materna. Y resulta que los niveles altos de fósforo inhiben la absorción del calcio. El doctor Frank Oski, jefe del departamento de pediatría del centro médico de la Universidad Estatal de Nueva York, nos dice que solo las comidas con una proporción de calcio / fósforo igual o superior que 2 a 1 pueden ser utilizadas como fuentes primarias de calcio.
La leche de vaca tiene una proporción de 1,27 a 1. Por lo tanto, se concluye que la leche de vaca no es fuente primaria de calcio, porque la cantidad de fósforo que contiene inhibe su absroción, a diferencia de la leche humana que tiene una proporción de 2,35 a 1. Pero como tampoco podemos dar leche materna a nuestros hijos eternamente, y ya que nos sobran argumentos contra la leche de vaca, comparemos el contenido de calcio de la leche con el de otros alimentos en el siguiente cuadro.
100 GRAMOS / CONTENIDO DE CALCIO
Leche / 118 mg
Brócoli / 130 mg
Perejil / 203 mg
Kiwicha / 222 mg
Higos secos / 230 mg
Almendras / 254 mg
Sardinas / 400 mg
Ajonjolí / 1160 mg
Ya sé que quitarle la leche a los niños pequeños suena tremendo, sobre todo para ellos, que tienen en la leche a su alimento preferido a la hora de levantarse y de dormir y hasta cuando están enfermos, pero una vez que nos armamos de valor y aprendemos a reemplazar el supuesto calcio de la leche de vaca por otras fuentes mucho más ricas de calcio, la salud de nuestros hijos puede mejorar notablemente. Lo digo por experiencia. Ustedes me dirán si se atreven.

Escrito por Administrador en 13:14 0 mensajes  

Etiquetas: calcio, leche

Tomando exámenes

miércoles, 9 de julio de 2008


Los exámenes/ pruebas se utilizan para medir el conocimiento y habilidades del alumno. Frecuentemente, los resultados de un examen no dan una idea clara del conocimiento del alumno, por la ansiedad que se experimenta al tomar un examen. Los niños que se ponen muy ansiosos al pensar que van a tomar un examen, se convencen ellos mismos que van a perder. Se asustan porque las preguntas en el examen no son las mismas que ellos estudiaron.
Existen varias razones comunes para experimentar ansiedad al tomar un examen, a veces es debido a la poca preparación, o pocas habilidades. Algunas veces se debe a una experiencia negativa, una actitud negativa acerca del jardín, bajo nivel de confianza en sí mismo, o también es posible una combinación de todas estas razones.
La primera razón de ansiedad y bajo rendimiento en un examen - Poca preparación. Frecuentemente, los niños saben que van a tener un examen anticipadamente. Las docentes informan a los padres las fechas en que los exámenes serán tomados.
Saber cuando será el examen y el contenido que será cubierto, puede ayudarle a usted y a su niño a establecer un horario de estudio para prepararse. Establezca un horario de estudio por las noches varios días antes de tomar el examen. Identifique cuánto tiempo puede concentrarse su niño cada día. Investigaciones han mostrado que niños de primero y segundo grado pueden trabajar hasta 15 minutos sin tener descanso, por obvias razones, nuestros pequeños del jardín de infancia tendrán menor tiempo de concentración.
Conozca a su niño, no espere que trabaje demasiado, más de lo que él puede dar y establezca descansos.
Durante el tiempo programado para estudiar, hágale preguntas por cada sección y al final de cada capítulo. Usted puede elaborar un ejemplo del examen.. Esto puede ser una estrategia importante especialmente para niños escolares, porque hace del estudio una diversión. Cuando se aprende el deletreado de palabras, por ejemplo, puede ayudar que el niño lea las palabras mientras que usted toma la prueba.
Todas estas estrategias se pueden utilizar para preparar y ayudar a desarrollar confianza, pero ¿Cómo se puede eliminar el miedo? Utilice tiempo antes de tomar el ejemplo de examen, como una oportunidad para practicar algunas técnicas de relajación que le puedan ayudar a disminuir la ansiedad al tomar un examen o prueba.
Haga que el niño respire profundo. Sugiera que cierre los ojos y que se "vea a sí mismo" haciendo bien la prueba. Luego, que vea la prueba para saber cuales son las preguntas. Si hay ansiedad durante ese momento, repita otra vez la respiración profunda y que se visualice otra vez.
Practicar estas técnicas de relajación y para tomar exámenes pueden ayudar al niño a estar preparado, superar la ansiedad de tomar exámenes, y dar una mejor idea del conocimiento real y habilidades de su niño.

Escrito por Administrador en 15:02 0 mensajes  

Etiquetas: examen, jardin, niños, tecnicas

CARTA A UN HIJO

lunes, 23 de junio de 2008


Con cariño... para los que somos padres y para los que algún día lo serán...

Era una mañana como cualquier otra. Yo, como siempre, me hallaba de mal humor.

Te regañé porque te estabas tardando demasiado en desayunar, te grité porque no parabas de jugar con los cubiertos y te reprendí porque masticabas con la boca abierta.

Comenzaste a refunfuñar y entonces derramaste la leche sobre tu ropa. Furioso te levanté por el cabello y te empujé violentamente para que fueras a cambiarte de inmediato.

Camino a la escuela no hablaste. Sentado en el asiento del auto llevabas la mirada perdida. Te despediste de mi tímidamente y yo sólote advertí que no te portaras mal.

Por la tarde, cuando regresé a casa después de un día de mucho trabajo, te encontré jugando en el jardín. Llevabas puestos tus pantalones nuevos y estabas sucio y mojado. Frente a tus amiguitos te dije que debías cuidar la ropa y loszapatos; que parecía no interesarte mucho el sacrificio de tus padrespara vestirte.
Te hice entrar a la casa para que te cambiaras de ropa y mientras marchabas delante de mi te indiqué que caminaras erguido.

Más tarde continuaste haciendo ruido y corriendo por toda la casa.

A la hora de cenar arrojé la servilleta sobre la mesa y me puse de pie furioso porque no parabas de jugar. Con un golpe sobre la mesa grité que no soportaba más ese escándalo y subí a mi cuarto.

Al poco rato mi ira comenzó a apagarse.

Me di cuenta de que había exagerado mi postura y tuve el deseo de bajar para darte una caricia, pero no pude. Cómo podía un padre,después de hacer tal escena de indignación, mostrarse sumiso y arrepentido?

Luego escuché unos golpecitos en la puerta. 'Adelante' ... dije, adivinando que eras tú. Abriste muy despacio y te detuviste indeciso en el umbral de la habitación. Te miré con seriedad y pregunté: ¿Te vas a dormir? ... ¿vienes a despedirte?

No contestaste. Caminaste lentamente con tus pequeños pasitos y sinque me lo esperara, aceleraste tu andar para echarte en mis brazos cariñosamente. Te abracé ..... y con un nudo en la garganta percibí la ligereza de tu delgado cuerpecito. Tus manitas rodearon fuertemente mi cuello y me diste un beso suavemente en la mejilla.

Sentí que mi alma se quebrantaba.

'Hasta mañana papito' me dijiste.

¿Qué es lo que estaba haciendo? ¿Por qué me desesperaba tan fácilmente? Me había acostumbrado a tratarte como a una persona adulta, a exigirte como si fueras igual a mí y ciertamente no eras igual.

Tu tenias unas cualidades de las que yo carecía: eras legítimo, puro, bueno y sobre todo, sabias demostrar amor. ¿Por qué me costaba tanto trabajo?, ¿Por qué tenía el hábito de estar siempre enojado? ¿Qué es lo que me estaba aburriendo?

Yo también fui niño.¿Cuándo fue que comencé a contaminarme?

Después de un rato entré a tu habitación y encendí con cuidado una lámpara. Dormías profundamente. Tu hermoso rostro estaba ruborizado, tu boca entreabierta, tu frente húmeda, tu aspecto indefenso como el de un bebé.

Me incliné para rozar con mis labios tu mejilla, respiré tu aroma limpio y dulce. No pude contener el sollozo y cerré los ojos. Una de mis lágrimas cayó en tu piel. No te inmutaste.

Me puse de rodillas y te pedí perdón en silencio. Te cubrí cuidadosamente con las cobijas y salí de la habitación.

Si Dios me escucha y te permite vivir muchos años, algún día sabrás que los padres no somos perfectos, pero sobre todo, ojalá te des cuenta de que, pese a todos mis errores, te amo más que a mi vida.


'Si lloras por haber perdido el Sol, entonces no podrás ver las estrellas'.

Escrito por Administrador en 13:07 0 mensajes  

La importancia del Jardín de niños

lunes, 16 de junio de 2008

En el jardín de infancia se presta atención a todos los aspectos del desarrollo y la personalidad de los niños, sin limitarse únicamente al campo cognitivo. Los niños son estimulados en todas las áreas. Los campos social, emocional, cognitivo, lingüístico, motriz, creativo, entre otros, son desarrollados paralelamente. Este desarrollo se lleva a cabo a través de una variedad de métodos: juegos de improvisación y juegos dirigidos, juegos de roles, proyectos, lecturas y narraciones, discusiones, excursiones, observación de la naturaleza, experimentos, dibujos, bricolaje, canto, danza, fiestas, etc.

Razones Educativas

  • Permite asegurar un margen de aprovechamiento mayor de los sistemas escolares posteriores y previene problemas educativos de alto costo social.
  • Brinda especial atención a la formación de valores como uno de los pilares de las actitudes futuras del niño.
  • Como ningún otro nivel educativo proporciona educación integral porque brinda al niño atención nutricional, asistencial y estimula su desarrollo físico, cognoscitivo y afectivo social.
Razones Sociológicas
  • Es una inversión valiosa para la futura estructura social.
  • Es un servicio de apoyo y solidaridad social que permite ampliar las oportunidades del desarrollo educativo nacional.
  • Asume los criterios de justicia y equidad porque ofrece compensatoriamente atención prioritaria a la población rural, indígena, a la que vive en condiciones de marginación y a los menores en riesgo.
  • Incorpora la participación activa del adulto.
Razones económicas
  • Busca racionalizar el uso de recursos al posibilitar que la sociedad participe.
  • Permite mejorar condiciones de salud, alimentación y educación, desde las primeras etapas de la vida.

Escrito por Administrador en 15:35 1 mensajes  

Feliz día del Padre

El día sábado tuvimos una pequeña actividad en nuestro Jardincito, en honor a todos los Papitos... esperamos realmente que haya sido de su completo agrado.
Pronto tendremos listos los videos para ustedes. en nombre de nuestra institución Educativa, les decimos..... FELIZ DIA PAPITOS

Si voy a cruzar,la mano me da.
Montando en mi bici,me sujeta por atrás.
¡Él es el más grande, él es mi papá!
Si juego al balón,me enseña a chutar.
Subido en sus hombros,me hace volar.
Fuertes son sus besos,largos son sus brazos.
¡Qué seguro estoy,si llamo a papá!Si voy a cruzar,la mano me da.
Montando en mi bici,me sujeta por atrás.
¡Él es el más grande, él es mi papá!
Si juego al balón,me enseña a chutar.
Subido en sus hombros,me hace volar.
Fuertes son sus besos,largos son sus brazos.
¡Qué seguro estoy,si llamo a papá!

Escrito por Administrador en 15:17 0 mensajes  

Huellitas de Suave

miércoles, 28 de mayo de 2008


Estimados Padres de familia, les recordamos el apoyo para juntar las huellitas de suave para cada salita.
Recuerden que para la salita que junte más puntos le darán un premio de SCOTT en benificio de sus hijos.


Gracias por su apoyo

Escrito por Administrador en 6:33 0 mensajes  

El Autoestima en los niños

lunes, 26 de mayo de 2008

Qué es la autoestima (AE)?
La autoestima (AE) es la conciencia de la propia valía, la asunción de lo que somos, con determinados aspectos buenos y otros mejorables, y la sensación gratificante de querernos y aceptarnos.
Hay múltiples definiciones de autoestima:
Cómo las personas se ven a sí mismas y su habilidad para desarrollar diversas tareas.
La diferencia entre el ser “ideal” y el “real”.
La suma de juicios que una persona tiene de sí misma, a partir de datos objetivos, datos subjetivos, experiencias vitales y expectativas.
En todo caso, la AE sería un juicio de valor acompañado de un sentimiento que se compondría de: “Conocerse (autoimagen) => Aceptarse o rechazarse (autoaceptación) => Quererse o no (autovaloración) + evaluación de los otros”.
Pero estas definiciones no incluyen el respeto y cariño hacia si mismo y hacia los demás, algo que es inherente a personas con buena AE. Entonces una definición más completa podría ser: “La conciencia de la propia valía y asunción de la propia responsabilidad hacia nosotros mismos y hacia nuestras relaciones”.
¿Por qué es importante?
Porque una buena AE puede considerarse la clave para la formación personal, el aprendizaje, las relaciones satisfactorias, la autorrealización (desarrollo del propio potencial) y la felicidad de los individuos. Cuando un niño tiene una buena AE, se sabe valioso y competente. Entiende que aprender es importante, con lo cual no se siente disminuido cuando necesita ayuda. Es responsable, se comunica bien y es capaz de relacionarse adecuadamente con otros. Un niño con baja AE no confía en sí mismo y por lo tanto tampoco en los demás. Suele ser tímido, hipercrítico, poco creativo y en ocasiones puede desarrollar conductas agresivas, de riesgo y desafiantes. Esto provoca rechazo en los demás, lo que a su vez repercute en su autovaloración.
Componentes de la autoestima.
Para tener una buena AE se deberán dar estas cuatro condiciones:
Seguridad y singularidad.
Un niño que se siente seguro puede actuar con libertad en la forma que le parezca más oportuna y efectiva. Y un niño se siente seguro si a su vez se considera “especial” en el sentido positivo del término o único. Para ello necesita ser aceptado, valorado y querido por ser como es. Esto no se da en ambientes donde el niño percibe que le está juzgando continuamente y donde se siente amenazado por experiencias de fracaso, rechazo o indiferencia.
Sentido de competencia.
El niño debería sentirse capacitado para hacer frente a las distintas situaciones que ocurren durante su desarrollo. Debería sentirse con “poder” para ejercer alguna influencia sobre lo que le sucede en la vida. Para ello debe de dársele la oportunidad de elegir, de acertar y sobre todo de equivocarse (de los errores se aprende mucho). Además debe proporcionársele el estímulo necesario para aceptar responsabilidades y asumir consecuencias.
Sentido de pertenencia.
Es la sensación de sentirse aceptado por parte de su grupo (raza, religión, cultura, barrio, clase, familia, etc). El niño se reconoce vinculado y formando parte “de” y “con” otros.
Sentido de motivación y finalidad.
La motivación es el impulso a actuar de forma lógica y razonable para alcanzar objetivos específicos. El adulto puede dirigir la motivación del niño hacia actividades que favorezcan su desarrollo personal, de acuerdo con sus capacidades. Es importante que estos objetivos sean atractivos y al mismo tiempo realistas, para que con frecuencia se logren y en caso de fracaso puedan ser vividos más como un desafío personal que como barreras insuperables. A este respecto, es interesante la explicación que los propios niños dan de sus resultados, dependiendo de su nivel de AE: los niños con alta AE perciben sus éxitos/fracasos en gran parte determinados por su propio esfuerzo y habilidad. En cambio aquellos con peor autoconcepto tienden a creer más en la suerte o el destino y tienen mucha menos confianza en su capacidad de éxito en el futuro

Escrito por Administrador en 5:47 0 mensajes  

Qué hacer si tu niño no come

miércoles, 7 de mayo de 2008

Lo has intentado todo y tu niño sigue sin tener apetito, no le fuerces: corres el riesgo de reforzar su negativa. Tómatelo con calma y pon en práctica los consejos que te damos.

Frente a un niño que no quiere comer hay que procurar no perder los nervios: si le regañamos o le hacemos comer a la fuerza haremos que el acto de comer se convierta en algo traumático para él y redoblará su resistencia.
Los consejos que te damos a continuación pueden ayudarte a hacerle cambiar de opinión:
No le fuerces
Bajo ningún pretexto ni en ninguna circunstancia debes obligarle a comer si no tiene ganas.
No le felicites
No hay que felicitar a un niño porque coma. Comer no es una virtud sino una necesidad y un privilegio. El niño tiene que saber que come para alimentarse y no para que papá y mamá estén contentos
Ningún trato favorable
El niño debe comer con la familia, no cuando o donde él quiera. Si no le gusta algún plato, ponle sólo un poco sin obligarle a probarlo. Si sabes que detesta algún alimento, procura que haya opciones más asequibles o que sepas que le gustan, pero nunca prepares otro plato en el momento especialmente para él.
Comidas eternas
La comida no debe durar mucho más de media hora. No dejes a tu hijo sentado frente al plato durante horas. Si no quiere, no le fuerces a terminarlo. Aunque esté entero, retíraselo a los diez minutos sin decir nada ni poner cara de pena, enfadarte o regañarle. Actúa lo mejor que puedas.
No llenes mucho el plato
Para los pequeños apetitos hay que poner pocas cosas en el plato para que no se agobien. Sírvele más si lo pide. Un plato hasta los bordes agobia a quien tiene poca hambre. Mejor que sea él quien decida si quiere más.
Nada de picoteo
No le des nada de comer entre horas. Evita sobre todo las golosinas, que le quitarán la poca hambre que tenga. Como máximo, que tome algo de fruta, yogur, leche o queso en la merienda o a media mañana.
Sin comentarios
No hables nunca delante de él sobre su falta de apetito o los disgustos que te causa. Tampoco le castigues si no come; ni le recompenses si lo hace. Que no tenga la sensación de tener algún problema de alimentación. Si estás al límite, vete a gritar o llorar fuera de su vista.
No hagas caso a nadie
Tú eres la que mejor conoce a tu hijo, y su pediatra, tu mejor consejero. No hagas caso de los que te digan amigas, vecinas o abuelas ni permitas que le digan nada al niño.
Nada de excesos
Si tu niño no tiene problemas de apetito o se le están quitando, no permitas que coma en exceso. El niño que come demasiado puede tener muchos más problemas que el que come poco. No es que un niño crezca más despacio porque coma poco, sino al revés: un crecimiento lento demanda menos cantidad de alimentos.

Escrito por Administrador en 12:14 0 mensajes  

Nuestras espectativas

jueves, 3 de abril de 2008


Este año hemos iniciado nuestra labor con grandes espectativas de trabajo con nuestros pequeños.
Tenemos, como docentes, una gran responsabilidad en nuestras manos, no sólo la de educar, si no tambien, el formar con valores a nuestros niños.
Agradecemos una vez más a nuestros papis y mamis la confianza otorgada para ser nosotras las personas que apoyen en la educación de vuestros hijos.
Más adelante les daremos a conocer nuestro trabajos y proyectos de innovación. Esperamos tu colaboración

Escrito por Administrador en 13:28 0 mensajes  

Inicio del Año Escolar 2008

sábado, 2 de febrero de 2008

Estimados Papis y Mamis, le damos la más cordial bienvenida a este nuevo año escolar. Tenemos preparado para ustedes muchas novedades.

Este año realizaremos 4 visitas instructivas, una por cada bimestre y de acuerdo a nuestra programación anual. tambien tendremos las actuaciones y celebraciones acostumbradas. A fin de año realizaremos la presentación de nuestros Proyectos de Innovación por cada Salita.

Esperamos contar con tu presencia en todas nuestras actividades, tus hijos te lo agradecen de corazón.

Escrito por Administrador en 9:29 0 mensajes  

Rumbo a nuestro tercer año

viernes, 1 de febrero de 2008

Estimados padres de familia, estamos por iniciar un nuevo año escolar, marcado de retos e innovaciones educativas, sabemos que nuestra labor como docentes será de vuestro completo agrado. No duden en comunicarse con nosotras para cualquier consulta.



La Dirección

Escrito por Administrador en 15:03 0 mensajes  

Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License